REGLAS BASICAS DURANTE LA ENTREVISTA
Regla Nº. 01
*.Siendo que la respuesta a una pregunta formulada por el entrevistador es un SÍ o un NO, existe una probabilidad de que haya confeccionado o formulado una pregunta incorrecta.
Regla Nº. 02
*.Si formula una pregunta que usted mismo ya respondió, probablemente la pregunta es incorrecta.
*.Preguntas que ofrecen una alternativa.
Regla Nº. 03
Dependiendo de la situación debe ser habil para plantear las preguntas más adecuadas, puesto que cuando no existen sospechoso por parte del investigador y estamos en una fase de exploración es importante ir de la general a lo especifico
Dependiendo de la situación debe ser habil para plantear las preguntas más adecuadas, puesto que cuando no existen sospechoso por parte del investigador y estamos en una fase de exploración es importante ir de la general a lo especifico
Ejemplo:
General:
¿Sr. Luis Digame cuales son sus funciones y responsabilidades?
¿Sr. Luis, con respecto al robo, sospecha usted de alguien?
¿Como cree usted que sucedio el robo?
Especifico:
¿Sr. Luis, recibió usted alguna propuesta para cometer el robo?
¿Cometió usted el Robo?
Entre otras preguntas relevantes.....
Cuando existe la presunción de alguien, debemos formular la pregunta relevante mas importante
Especifico:
¿USTED PERSONALMENTE COMETIÓ EL DELITO?
¿DEBO CREERLE?
¿DEBO CREERLE?
¿POR QUÉ DEBO CREERLE?
Regla Nº. 04
Evite formular las siguientes preguntas.
¿Se acuerda? ¿Puede recordar?
¿Es posible? ¿Está seguro(a)?
¿Se da cuenta? ¿Puede decirme...?
Evite formular las siguientes preguntas.
¿Se acuerda? ¿Puede recordar?
¿Es posible? ¿Está seguro(a)?
¿Se da cuenta? ¿Puede decirme...?
Regla Nº. 05
Permita que el sujeto hable la mayor parte del tiempo.
Permita que el sujeto hable la mayor parte del tiempo.
Regla Nº. 06
Escuchar, Escuchar, Escuchar